top of page

2. Luego hay que definir las metas y objetivos del proyecto, en pocas palabras el alcance que  tendrá el proyecto, definiendo una línea cronológica para establecer actividades críticas, prioritarias y de seguimiento, ayudado de alguna herramienta informática como kontrol PRO (Software desarrollado para la Gerencia y Gestión Organizacional). Estas herramientas tienen como fin reportar indicadores de los procesos, consolidar datos y crear informes de desempeño de los equipos de trabajo, para luego ser revisados por el gerente o líder principal que den paso a la ejecución exitosa y seguimiento del proyecto en general.

1. Al momento de iniciar el desarrollo del proyecto se debe contemplar la gerencia del tiempo, de  los documentos, los requisitos legales, el presupuesto, los equipos, materiales y recursos en  general, esto con el fin de establecer una programación adecuada y real, la cual se implementará cuidadosamente conforme al equipo de trabajo de técnicos y profesionales en el campo al cual este suscrito el proyecto.​

INICIATIVA + PLANIFICACIÓN + EJECUCIÓN + CONTROL + CIERRE

PROYECTOS CON ALTO VALOR DE INVERSIÓN

4. Realice la programación de la obra y un presupuesto de recursos conforme a los materiales y  actividades del proyecto, planeando el momento de sus gastos, identificando las prioridades en cuanto al tiempo que tomará cada actividad y por ultimo determine los canales de comunicación de los avances.
En esta etapa se puede decidir si es necesaria la subcontratación de entes externos que ayuden al rápido desarrollo del cronograma, para ahorrar costos, tiempo y dinero. De igual forma, puede establecer control a su centro de actividades u oficina externa en donde se puede canalizar toda la documentación y demás actividades concernientes al proyecto.

3. Se debe seleccionar cuidadosamente el equipo de trabajo, estableciendo los perfiles técnicos y  profesionales conforme a las competencias requeridas o bien puede sub-contratar una empresa que preste este tipo de servicios para tener un respaldo efectivo y seguro (Grupo Conika presta servicios específicos en Diseño Arquitectónico y Coordinación de diseños Técnicos, Gerencia, Interventoría de Obra y Comercialización de Proyectos inmobiliarios), entre mayor conocimiento, experiencia y profesionalismo sea inyectado a la estructura del proyecto, el éxito de este será 100% seguro.

5 

Pasos para construir bases sólidas para el desarrollo de la Gerencia

5. De la gerencia del proyecto depende directamente de la eficiencia y profesionalismo del equipo  de trabajo asignado para el desarrollo de las tareas definidas. Se debe realiza seguimiento a las tareas ejecutadas constantemente haciendo seguimiento a la programación para determinar el estado de los avances. Se deberán tomar acciones preventivas eficaces conforme a las contingencias y riesgos identificados para asegurar que los riesgos identificados no se materialicen y se reduzca al máximo los posibles eventos que pueden afectar el desarrollo del proyecto, logrando de esta manera el dinamismo y motivación de todo el equipo de trabajo.

¿Se pueden aprender de los errores?

Cuando todo parece estar finalizando, inicia otra etapa fundamental para el mejoramiento continuo de los procesos de la gerencia de proyectos, dicha etapa es la de Aprendizaje, luego de haber cerrado todos los pendientes con los contratistas, proveedores y equipo de trabajo; de haber cerrado la oficina o centro de operaciones, viene un momento de calma y reflexión en dónde se realiza una evaluación detallada del proyecto y se evalúan los errores cometidos a lo largo del proyecto, se determinan acciones correctivas que aseguren que las causas presentadas en los problemas analizados no se presentaran nuevamente para su aplicación en futuros proyectos.



Estos son algunos de los requerimientos más importantes para la gerencia eficiente de cada proyecto, poseemos la capacidad de generar cambios en los proyectos que impactaran a la postre en el desarrollo del país.

bottom of page